Ordena y decora con tu bicicletero mural
Grado de dificultad: Bajo
Tiempo de ejecución: 4 Horas
Siempre es un tema dónde dejar las bicicletas, más aún si vives en departamento o una casa pequeña. Con este proyecto apostamos a hacerlas parte de la decoración con un bicicletero mural que permite colgarlas de forma ordenada, pegadas a la pared y de forma ascendente.
Descarga el PDF de este proyecto aquí
ANTES DE EMPEZAR
Cada cicletero tiene dos piezas: una donde van apoyadas las ruedas de la bicicleta y otra que fija la esa estructura al muro. Si se hacen varios módulos se pueden poner hasta tres (dependiendo de la altura de la habitación) consecutivos y así colgar el mismo número de bicicletas.
Para cada módulo se necesitan:
- 1 trozo de 26,3x160 cm de terciado para el cuerpo de bicicletero
- 1 trozo de 22x60 cm de terciado para el frente
- 2 trozos de 40 cm de pino cepillado de 1x2” como soporte de las ruedas
- 1 trozo de 20x20 de terciado como barra para colgar

Paso 1 - Trazar las marcas
- En el trozo de 26,3x160 cm, marcar en el borde inferior 40cm desde el borde hacia el interior.
- Paralelo a esta marca, hacer otra de 37,5 a 10 cm de distancia.
- En el borde superior marcar desde el costado hacia adentro 69 cm.
- Unir en diagonal esa marca con la de 37,5 cm.
- Volvemos a la marca de 69 cm.
- Marcar desde ese punto hacia abajo en línea recta 11,3 cm.
- Unir en diagonal la marca de 11,3 con la de 40 cm que hicimos al inicio en el borde inferior.
- Replicar las mismas marcas en la otra mitad de la tabla, de esta forma obtenemos el cuerpo del bicicletero.

Paso 2 - Cortar la madera
- Cortar las marcas trazadas con una sierra circular para una mejor terminación.
- Las esquinas y bordes se hacen con sierra caladora.
RECOMENDACIONES
Para usar la sierra circular y caladora de forma segura hay que trabajar en un mesón cómodo y estable, prensas que afirmen la madera y con gafas que protejan los ojos y guantes. Nunca hay que manipular la hoja con el cable enchufado a la corriente eléctrica.

Paso 3 - Apoyo para las ruedas
- En el borde inferior de la estructura, se pone un trozo de 40 cm a cada lado.
- Avellanar la madera para evitar que se rompa al atornillar.
- Aplicar un poco de cola fría y se afirma con tornillos de 2” desde atrás hacia delante de la estructura.

Paso 4 - Fijar el frente
- Al centro de la estructura, en la parte superior se genera un espacio de 22cm de ancho.
- Desde ese espacio hacia arriba poner el trozo de 22x60 con cola fría y tornillos de 1 1/4" desde atrás hacia delante para que no se vea la cabeza de ellos.
- Recuerda avellanar antes de poner los tornillos.

Paso 5 - Soporte de muro
- Cortar a la mitad y en 45º el trozo de 20x20.
- Pone un trozo en la parte posterior del frente del bicicletero, procurando que quede el ángulo abajo y hacia adentro.
- Y el otro trozo en el muro con tarugos clavo, con el ángulo hacia adentro pero mirando hacia arriba, de esta forma ambas piezas encajan y de puede colgar la estructura.

Paso 6 - Impregnar
Aplicar con brocha un impregnante natural o con color para proteger la estructura.

Paso 7 - Correa
- Con una broca paleta de 25mm hacemos un rebaje en la parte posterior para dejar oculta la tuerca.
- Luego, con una broca para madera M8 perforamos hasta traspasar la madera por completo.

- Por la parte frontal ponemos la correa, una golilla y el perno.
- Por la parte posterior ponemos una golilla y la tuerca de nylon y ajustamos.

Paso 8 - Personalizar
Para darle un sello personal puedes pintar la parte frontal o poner un diseño con adhesivo antes de poner la correa.

Paso 9 - Presentación
Modelo
Materiales |
Terciado Premium 18mm |
Pino cepillado 1x2” 3,2 mt |
Tornillos de 1 1/4” zincado rosca gruesa |
Cola fría |
Tarugos clavos 8 x 100 |
Tornillos de 2? zincado rosca gruesa |
Tuerca seguro nylon de 1/4” |
Perno hexagonal zincado 1/4” |
2 Golilla calibrada plana |
Stain natural mate |
Velcro sujetador correas |
Herramientas |
Mascara de seguridad |
Sierra caladora |
Sierra circular |
Brocha |
Regla |
Gafas de seguridad |
Avellanador |
Taladro |
¿Dudas con este proyecto? Escríbenos a [email protected]